© 2025 KMUW
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Los recortes al seguro Medicaid son una bomba de tiempo para los hospitales rurales de Kansas. Un cambio podría ayudar.

Brian Williams describes Labette Health's financial situation “better than most and worse than some," but with so many nearby hospital closures in the region, he's still focused on finding long-term solutions.
Noah Taborda
/
Kansas News Service
Brian Williams describe la situación financiera del hospital Labette Health como “mejor que la mayoría y peor que algunos otros”, pero con tantos cierres de hospitales cercanos en la región, sigue concentrado en encontrar una solución a largo plazo.

Kansas tiene más hospitales rurales con riesgo de cerrar que cualquier otro estado, y los cambios federales podrían reducir aún más los ingresos. Sin embargo, un cambio en los impuestos estatales  dariá a los hospitales un respiro de unos años para implementar estrategias a largo plazo.

Read this story in English.

A la hora del almuerzo casi todos los asientos están ocupados en el Remnant Cafe de Parsons en Kansas, y Brian Williams se ve envuelto en una conversación sobre los acontecimientos en el hospital local.

No es raro que Williams, director ejecutivo del hospital Labette Health, responda a preguntas sobre problemas médicos personales o problemas administrativos, y últimamente sobre la situación financiera del hospital. En una ciudad de menos de 10 000 habitantes, el director ejecutivo de un hospital es una figura bastante visible, y el hospital es una bendición para la comunidad.

Sin embargo, últimamente la situación no ha sido fácil para muchos hospitales del sureste de Kansas, y el tiempo no curará estas heridas financieras. Bajo la Ley One Big Beautiful Bill, (la última ley de presupuesto federal), el reembolso de Medicaid se reducirá un 10% cada año a partir del año 2028, hasta alcanzar un límite notablemente inferior al actual.

Las estimaciones sugieren que los hospitales rurales de todo el país se enfrentarán a recortes por un valor de $70 000 millones de dólares durante la próxima década debido a estos cambios. Por eso Williams siempre destaca el valor que los hospitales aportan a la comunidad y la importancia de apoyarlos en este momento.

“La marea alta levanta todos los barcos”, dijo Williams sobre su experiencia en la colaboración entre hospitales y comunidades, especialmente en medio de la crisis financiera. “Eso es lo que debemos hacer hoy en día”.

Williams describe la situación de su hospital como “mejor que la mayoría y peor que algunos otros”. Pero desde su llegada en el 2015, ha visto cómo han cerrado centros en las cercanías de Independence, Kansas, y Oswego. Un hospital de Fort Scott cerró dos veces, aunque ahora parece que podría haber una nueva opción disponible.

Esto convierte a Labette Health en el único centro de traumatología de nivel 3 de la región, lo que significa que está equipado para tratar lesiones traumáticas derivadas, por ejemplo, de accidentes automovilísticos. Presta servicio a una zona que abarca seis condados y cuenta con 99 camas para pacientes hospitalizados a corto plazo. Los médicos atienden a más de 100,000 pacientes al año en sus clínicas y en el hospital.

También emplean a unas 800 personas, lo que los convierte en uno de los mayores empleadores de la ciudad de Parsons. Eso significa que son una fuente fundamental para proporcionar puestos de trabajo que contribuyen a que siga siendo un lugar viable para vivir y trabajar.

Williams dijo, “sin sus escuelas, sin asistencia sanitaria, o la farmacia local, ¿cómo vamos a mantener aquí a nuestros jóvenes?. ¿Cómo vamos a seguir teniendo comunidades viables?”.

Justin Brown, nativo de la ciudad de Parsons, que se detuvo a charlar un rato con Williams, ha sido paciente de Labette Health en múltiples ocasiones.

Brown afirmó que “la atención que siempre he recibido allí ha sido de primera categoría, desde los médicos hasta los cirujanos, el laboratorio y todos los departamentos en general”

Reflexionó sobre la suerte que tiene Parsons de tener un hospital a poca distancia en coche, en comparación con los largos desplazamientos que algunos tienen que hacer en el oeste de Kansas.

Remnant Cafe & Coffee Shop after the lunch rush. Parsons residents often stop Williams while he grabs lunch to ask personal questions or enquire on the wellbeing of Labette Health
Noah Taborda
/
Kansas News Service
La tienda de Remnant Cafe & Coffee después de la hora pico en el almuerzo. Los residentes de Parsons suelen detener a Williams mientras almuerza para hacerle preguntas personales o preguntarle acerca de la condición del hospital Labette Health.

Lisa Johnson vive en Parsons y, al igual que Brown, ha tenido algunos casos en los que ha necesitado asistencia médica. Aunque afirma que aun cuando Labette puede mejorar, agradece que hayan estado ahí para ayudarla cuando lo ha necesitado.

Dijo, “podrías viajar a Kansas City, y es una locura conseguir cita con los médicos, pero aquí no es así”.

A medida que otros hospitales cierran en las ciudades cercanas, su aprecio por Labette Health es cada vez mayor.

Los hospitales más pequeños tienen dificultades

Muchos hospitales rurales de Kansas luchan por mantenerse abiertos. Según datos nacionales del Centro para la Calidad de la Atención Medica y la Reforma a favor del Paciente (Center for Healthcare Quality and Patient Reform) este estado tiene más hospitales rurales en riesgo de cerrar que cualquier otro.

Las estimaciones varían según a quién se le pregunte, pero el grupo de expertos con sede en Pensilvania sugiere que 67 de los 100 hospitales rurales de Kansas corren el riesgo de cerrar. Treinta se enfrentan a un riesgo inmediato de cierre.

Según el Fondo del United Methodist para Ministerios de Salud, el 87% de los hospitales están operando en números rojos.

Cindy Samuelson, portavoz de la Asociación de Hospitales de Kansas, afirmó que la pérdida de un hospital puede ser un factor desestabilizador para las comunidades rurales.

Samuelson afirmó que “un hospital saludable y próspero es importante para la prosperidad de las empresas, que pueden acudir allí y hacer negocios, porque así sus empleados reciben atención médica. Y también para que los jubilados puedan retirarse allí en los años en que realmente necesitan servicios de atención médica”.

Según un informe de la Asociación de Hospitales de Kansas del año 2021, por cada cuatro trabajadores de salud empleados en Kansas, hay otros tres puestos de trabajo relacionados con este en industrias afines.

Samuelson dijo que muchas comunidades de Kansas reconocen ese valor y destinan dinero adicional de los contribuyentes a sus hospitales locales a través de impuestos y gravámenes. Pero esos fondos no están garantizados año tras año.

Samuelson señala algunos ejemplos de financiamiento más seguro que los hospitales de Kansas están perdiendo. Un factor es que Kansas nunca amplió Medicaid.

Sin la ampliación, los hospitales absorben los costos del tratamiento de pacientes sin seguro que, de otro modo, estarían cubiertos por Medicaid. Estos planes de salud pagan a los hospitales 65 centavos por cada dólar gastado en la atención a pacientes de Medicaid.

A healthy hospital is critical for the sustainability of businesses in rural Kansas, like here on Main Street in Parsons, KS, Samuelson of the Kansas Hospital Association said.
Noah Taborda
/
Kansas News Service
Samuelson, de la Asociación de Hospitales de Kansas afirmó que, un hospital saludable es fundamental para la sostenibilidad de los negocios en las zonas rurales de Kansas, como aquí en Main Street, en Parsons, Kansas.

Un estudio del 2023 reveló que los 14 estados con la mayor cantidad de atención médica sin remuneración no habían ampliado Medicaid. Históricamente los hospitales de Kansas han cubierto esta brecha con otros servicios rentables y el dinero de los pacientes con seguros privados. Pero Samuelson afirmó que incluso las tarifas comerciales se han mantenido estancadas en Kansas.

“Todo lo demás cuesta más, como la mano de obra en las zonas rurales, donde tenemos que ser competitivos”, dijo Samuelson. “Y hay personas que no pueden pagar su parte de la factura porque ahora el pago que corresponde al paciente es mucho mayor que en el pasado”.

Algo tenía que cambiar para que los hospitales en dificultades pudieran encontrar cierta estabilidad antes de que las tarifas de Medicaid disminuyan aún más en el 2028.

Un salvavidas temporal

Tras años de estancamiento en las tasas de reembolso, 39 hospitales de Kansas, como Labette Health, recibieron finalmente un respiro el mes pasado, después de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid aprobaran un cambio en el impuesto a los proveedores.

Estos hospitales del Sistema de Pago Prospectivo (PPS), en los que el reembolso por los servicios de hospitalización se basa en una cantidad fija en lugar del costo real, verán aumentar el impuesto estatal a los proveedores de  Medicaid para hospitales del 3 al 6%. Eso significa que aportarán más dinero a un fondo que se complementará con los dólares federales de Medicaid.

Las estimaciones sugieren que el impuesto y los fondos federales equivalentes generarán hasta 1000 millones de dólares en todo el estado durante el próximo año.

Es algo que se debería haber hecho hace mucho tiempo, afirmó Samuelson. Kansas comenzó con una tasa del 1% antes de que la Asamblea Legislativa aumentará el impuesto al 3%, pero nunca lo subió más. Eso dejó a Kansas cerca del último lugar a nivel nacional.

Afirmó, “con el tiempo, nos veremos afectados por la disminución de las tasas de reembolso de Medicaid, pero ahora tenemos un poco de tiempo para prepararnos”.

Este cambio es muy importante en el sureste de Kansas. De la población de pacientes de Labette, alrededor del 13% son pacientes de Medicaid. En algunas clínicas fuera del hospital, esa cifra puede llegar al 20 % de los pacientes. Es una cifra elevada en comparación con los hospitales de otras partes del estado.

Alrededor del 15% de toda la atención hospitalaria y el 32% de la atención prenatal y posnatal están cubiertos por Medicaid en todo el estado.

Southeast Kansas cities like Parsons have a high number of people enrolled in Medicaid. The change to the provider tax is, as a result, incredibly crucial for the region.
Noah Taborda
/
Kansas News Service
Las ciudades del sureste de Kansas, como Parsons, tienen un elevado número de personas inscritas en Medicaid. Por lo tanto, el cambio en el impuesto a los proveedores es increíblemente crucial para la región.

Benjamin Anderson, presidente y director ejecutivo del Hutchinson Regional Medical Center, elogió a los legisladores estatales y federales por haber conseguido esto en medio de los cambios en el programa Medicaid.

“La decisión de los CMS de aprobar el aumento del impuesto a los proveedores de Kansas para el 2025 significa que habrá más apoyo federal disponible para que los hospitales rurales continuemos con nuestra labor de prestar servicios y atención críticos a las comunidades de todo nuestro estado”, afirmó.

Más allá de la continuación de las operaciones, también ofrece a los responsables de hospitales como Williams un pequeño margen de mayor estabilidad financiera para planificar antes de que disminuyan las tarifas de Medicaid.

Dijo, “¿cómo podemos eliminar las superposición de servicios en las zonas rurales que son frágiles?. ¿Cómo podemos consolidar cuando sea apropiado? ¿Cómo podemos reclutar juntos?”.

El año que viene, se espera que el impuesto a los proveedores se aplique a todos los hospitales de Kansas que atienden a pacientes de Medicaid, y no solo a los 39 hospitales PPS. La Legislatura lo aprobó a principios de este año, y es probable que los CMS aprueben el cambio en el 2026.

Preparándose mientras pueden

Durante la pandemia, Williams dijo que la frase más común que escuchaba en el hospital era “Ojalá”.

Escuchaba a personas que deseaban haberse vacunado o haber usado mascarilla, y a otras que deseaban exactamente lo contrario. Algunos deseaban no haber asistido a un evento o haber dicho o hecho algo diferente.

Es un sentimiento con el que se identificó de una manera muy personal. Le dijo al Kansas News Service que nunca había pensado mucho en una sala de emergencias, más allá del sentido profesional, hasta que se atragantó con un trozo de carne y terminó en el quirófano de Labette Health.

“Eso me hizo sentir humilde”, dijo. “Damos muchas cosas por hecho hasta que las perdemos. Y una vez que perdemos nuestra salud, a veces es demasiado tarde”.

Aunque nada está garantizado, Williams confía en que los habitantes de Kansas darán un paso al frente antes de que sea demasiado tarde. No es originario de este estado y, de hecho, como oficial retirado del ejército, ha pasado la mayor parte de su vida adulta trasladándose de un lugar a otro, pero su confianza en la resiliencia que ha observado en todo el estado es inquebrantable.

La base de esa resiliencia es la camaradería y el trabajo en equipo, afirmó Williams. Esa es su visión para la atención de salud en el sureste de Kansas: un esfuerzo colaborativo. Por ejemplo, cuando Labette Health e Independence, Kansas, se unieron para abrir un hospital rural de urgencias tras el cierre del hospital de Independence.

After the hospital in Independence, KS closed in 2015, Labette Health worked with the city to open what is now known as a rural emergency hospital.
Labette Health
Tras el cierre del hospital de Independence (Kansas) en el 2015, Labette Health colaboró con la ciudad para abrir lo que hoy se conoce como un hospital rural de urgencias.

Señaló que varias ciudades del sureste de Kansas cuentan con una o más unidades de servicios médicos de emergencia. Se pregunta: ¿qué pasaría si pudieran combinarlas o, como mínimo, racionalizarlas?

Quizás estas ideas no funcionen en absoluto. Quizás no sean viables. Pero no cuesta nada plantear el tema, dijo Williams.

“Tenemos que hacer lo que es correcto más allá de nuestros hospitales individuales”, afirmó. “Tenemos que hacer lo que es correcto para las regiones”.

Noah Taborda informa sobre atención de salud para el Kansas News Service.

El Kansas News Service es una colaboración entre KCUR, Kansas Public Radio, KMUW y High Plains Public Radio centrada en la salud, los determinantes sociales de la salud y su conexión con las políticas del gobierno.

Las noticias y fotos del Kansas News Service pueden ser republicadas por los medios de comunicación sin costo alguno, siempre que se cite la fuente y se incluya un enlace a ksnewsservice.org.

Staying mentally and physically healthy can be a lot of work — exercising, eating right and navigating our complicated medical system. As KCUR’s health and wellness reporter, I want to connect Kansas Citians with new and existing resources to improve their well-being and tell stories that inspire them to enjoy healthier lives.

Reach me at noahtaborda@kcur.org.